Importancia y beneficios de la evaluación para el cuidado de la calidad educativa.
En la actualidad la excelencia es el objetivo de todas las Instituciones educativas, para lograrlo se debe llevar a cabo un proceso complejo y continuo llamado evaluación, ésta favorece a la calidad educativa al proporcionar información sobre el cumplimiento de los objetivos planteados y tomar decisiones sobre los resultados; hace evidente el trabajo realizado por docentes, estudiantes y directivos. También permite la identificación de acciones que se deben corregir o aciertos que se pueden potenciar.
La intervención en la realidad de un ambiente estructurado como el de una institución educativa, es la parte compleja de evaluar, por lo tanto se debe realizar sustentado en el diálogo, con la participación activa de todos los actores del proceso y generar información útil, que servirá a directivos y docentes para producir cambios en los procesos de su labor, retroalimentar y mejorar la calidad de los resultados.
Los estándares de calidad educativa son orientaciones de habilidades que se espera que adquieran los diferentes actores dentro de la Institución educativa para beneficio de la sociedad, así en los estudiantes, señalan metas educativas que se refieren al conjunto de destrezas que deben demostrar en sus desempeños, en el caso de los docentes implica las prácticas que deben desarrollar para conseguir que los estudiantes alcancen los aprendizajes esperados. En cuanto a los establecimientos educativos, se trata sobre los procesos de gestión a realizar para el correcto funcionamiento del establecimiento centrándose en los estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario