
Mirian
Andrade
Fecha: 01-02-2014.
TAREA:
INVESTIGUE DE QUE SE
TRATA CADA TEMA DETALLADO A CONTINUACION, PONGA EJEMPLOS, INDICA TODOS LOS
SOFTWARE O DIRECCIONES DE PAGINAS WEB QUE SE UTILIZA, CAPTURE PANTALLAS, HAGA
UNA PRÁCTICA SI ES POSIBLE CON SUS COMPAÑEROS O EL PROFESOR Y TODA LA INFORMACIÓN INVESTIGADA SUBA A SU BLOGS O MICROBLOGS
- La comunicación online es un
método moderno de comunicarse a través de dos o mas PC's, no importando
cual sea la distancia en la que se encuentren, media vez se tenga una
conexión a Internet. Online es una palabra anglosajona que viene a
significar “estar en línea”, “estar en la red”, ya que la red de
ordenadores a la que deben de unirse es como una telaraña informática
compuesta por la unión de varios terminales informático
Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
De modo que la estructura final de un foro suele ser esta:

http://www.aulaclic.es/internet/t_7_1.htm
ejm:

Empresas y consumidores participan de negocios
via internet. para publicitar y vender productos y servicios.

La educación
por Internet está experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que
ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la
mayoría se muestran satisfechos con la enseñanza recibida.
Esto es así
porque Internet es una excelente herramienta para la comunicación humana y la
enseñanza es esencialmente un proceso de comunicación entre el profesor y el
alumno.
Hace
bastantes años apareció la enseñanza a distancia, se utilizaba el correo y
libros de autoaprendizaje. Más tarde cuando los ordenadores personales
empezaron a popularizarse surgió la enseñanza asistida por ordenador (EAO) que
consistía en sentarse delante de un ordenador y seguir las instrucciones que
este iba dando, estos cursos eran más interactivos que los cursos por correo
pero tenían el inconveniente de la falta de asistencia de un tutor.
Cuando el
alumno tenía un problema se desanimaba porque era difícil encontrar a alguien
que le ayudase y se encontraba en una situación que le dificultaba seguir con
el curso.
Este
problema tiene una solución más fácil en Internet ya que es muy fácil obtener
ayuda del profesor mediante el correo electrónico, el chat, la telefonía IP o
la videoconferencia.
Hoy ya es
posible establecer una verdadera aula virtual si se dispone de suficiente ancho
de banda.
En una clase
real, el alumno ve y oye al profesor realizar la explicación en la pizarra,
también a sus compañeros, en un aula virtual el alumno también ve y oye al
profesor, en lugar de la pizarra el soporte de la explicación es la pantalla
del ordenador, el alumno puede preguntar en directo al profesor, el profesor
puede ver la pantalla del alumno y darse cuenta de lo que está haciendo mal
para corregirle. También es posible dejar que todos los alumnos vean las
preguntas de sus compañeros y hablar con ellos.
En este
escenario el proceso educativo puede llevarse adelante perfectamente. En
algunos casos, incluso con algunas ventajas sobre la enseñanza presencial. Por
supuesto, también hay algunos inconvenientes.


- Cuestionarios en línea
Los cuestionarios en línea son una solución
práctica y económica para conseguir opiniones de los clientes sobre un producto
o un servicio, realizar un estudio de mercado o recoger datos cuantitativos o
cualitativos en el marco de un trabajo universitario. http://es.kioskea.net/faq/11029-crear-un-cuestionario-en-linea

- Encuesta en línea
Encuestas
por Internet, encuestas online: Este tipo de encuesta consiste en colocar un
cuestionario en una página web o crear una encuesta online y enviarla a los
correos electrónicos.
Definición de encuesta
Una
definición sencilla de qué es una encuesta es un estudio en el cual el
investigador obtiene los datos a partir de realizar un conjunto de preguntas
normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la
población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o
entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión,
características o hechos específicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario