lunes, 28 de junio de 2021

JUGAR A LOS PAISES

 SEMANA 43

Los juegos tradicionales traen experiencias enriquecedoras para sus hijos e hijas, ya que desarrollan destrezas emocionales y motrices que ayudan al desarrollo integral de su niño o niña.

LUNES 28 de junio del 2021.

  • Deben participar mínimo 4 participantes.
  • Cada uno debe escoger el nombre de un país y formar un círculo agarrados de las manos.
  • Un integrante escogido se coloca en medio de la circunferencia con la pelota en sus manos.
  • Al contar todos hasta el 10 salen corriendo en todas direcciones, mientras que el participante que está en el medio lanza la pelota hacia arriba gritando el nombre de uno de los países y sale corriendo también.
  • El jugador que escogió el país que fue nombrado, debe coger la pelota y decir “alto” y todos los participantes deben quedarse quietos. El jugador identifica quien está más cerca y da tantos pasos como sílabas tenga el país al que pertenece el jugador más cercano, le lanza la pelota para “quemarle” si le logra topar con la pelota, se inicia de nuevo el juego y el participante al que le toparon con la pelota se coloca en el medio de la circunferencia, si no es así, quien se coloca en el medio de la circunferencia es el otro participante.

MARTES 29 de junio del 2021.

  • Asistir padres de familia a la Institución a entregar documentos e ingresar a la carpeta institucional los que faltan a la maestra de 8:00 a 10:00 am en el bloque 2 de inicial 
  • Reunión de la maestra con la señora tesorera. 7:00 pm

MIÈRCOLES 30 de Junio del 2021.

        Encuentro virtual de clausura del año lectivo 2020-2021.

        Envío de video Institucional para clausura del año lectivo.

martes, 22 de junio de 2021

Juego tradicional: el pan quemado

 SEMANA 42 

Las experiencias creadas en familia pueden ser enriquecedoras para su hijo e hija de educación inicial, les permite participar y desarrollar capacidades empáticas y de conocimiento cuando participan, en especial si son juegos tradicionales como en este caso, el pan quemado

LUNES.

·         Observar el video del pan quemado.



https://www.youtube.com/watch?v=1DZ2phQ2-q0 

·         Jugar con la familia el juego tradicional, elegir un objeto que se desea esconder

·         Describir la forma, tamaño y color del objeto que se va a esconder.

·          Pedir al niño que esconda un objeto en algún lugar de la casa, y los demás deben buscar.

·         El que dirige el juego da pistas según el caso: caliente, frio, helado o pan quemado, cada vez que se encuentren cerca o lejos del objeto.

·         Una vez que una persona encuentra el objeto, es quien debe esconder y dirigir el juego con las palabras claves: caliente, frío, helado o pan quemado.

Enviar a la maestra. un video corto del juego del pan quemado.

MARTES

·         Observar el video del 1 al 5.


https://www.youtube.com/watch?v=7nJI0bKTzp4

·         Formar conjuntos de cinco elementos con objetos del hogar

(juguetes, útiles de aseo, objetos de cocina

·         Contar los dibujos de la hoja de trabajo y pegar bolitas de papel dentro del número 5.




MIÈRCOLES.

·         Observar con atención el video

 ht


·         https://www.youtube.com/watch?v=SLsdEYhqA-0

·         Recordar la canción hoy es el último día de despedida.

·         Repetir la canción varias veces utilizando expresiones de su cuerpo

·         Cantar la canción, y enviar un video a la maestra

JUEVES

·         Observar el video de las vocales.



·         https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM

 Buscar objetos que inicien con el sonido a, e, i, o, u

·         Identificar auditivamente el sonido inicial de las palabras

·         Observar la imagen y colorear los sonidos a, e, i, o, u


lunes, 14 de junio de 2021

Miròn, miròn, miròn.

 SEMANA 41

Los juegos tradicionales fortalecen los vínculos familiares. En la cultura afro ecuatoriana, un juego típico de varias generaciones se denomina Miròn, miròn, miròn es recomendable que disfrute jugando con su niño o niña e integren a toda la familia.

LUNES.

·         Observar el video del juego Miròn, mirón, miròn.



·         https://youtu.be/RPequ1IcrsQ

·         Indicar al niño las reglas del juego.

·         Memorizar el estribillo.

·         Brindar al niño o niña las debidas recomendaciones para evitar accidentes

·         Participar en el juego integrando a la familia.

Enviar  fotografías de las actividades a la maestra.

MARTES

·         Observar el video de las carátulas.



·         https://youtu.be/cRWn-v8haWw

·         Conseguir diferentes  materiales para decorar como: papel crepè, colores, marcadores, lápices de colores, goma, entre otros.

·         Imprimir o dibujar un gráfico infantil.

·         Decorar y realizar la carátula.

·         Poner los siguientes datos:

·         Nombre de la Institución, nombre de la maestra, nombre y apellido del niño o niña, nivel y paralelo, año lectivo.

·         Poner en la carpeta y enviar la fotografía al watsap personal de la maestra.

MIÈRCOLES

·         Observar el video para decoración de carpetas.



·         https://youtu.be/EwrN3NKwEfs

·         Conseguir los materiales a utilizar.

·         Preparar los moldes.

·         Realizar trazos y cortes necesarios según la imagen 

·         Ubicar las decoraciones en diferentes posiciones sin utilizar goma, por indicación del adulto ejemplo: letras arriba, letras abajo, gráficos a la derecha, arriba, abajo, izquierda, arriba/ abajo, al lado, dentro/fuera, cerca/lejos.……                                   Enviar una fotografía del inicio de la decoración.

JUEVES.

·         Escuchar y memorizar la canción adiós Jardincito.



·         https://www.youtube.com/watch?v=WnRa2lTYCCA

·         Practicar varias veces.

·         Elaborar un audio para enviar a la maestra.

·         Observar el video para decoración de carpetas.

·         Continuar con la decoración de la carpeta.

·         Realizar trazos y cortes necesarios según la imagen.

        Preparar los moldes.

Armar la decoración de la carpeta enviar una fotografía del trabajo finalizando la decoración.

VIERNES: Poner en orden las  todas las tareas.                                                                                                                             1.       Caràtula

2.       Actividades del año. (Hojas de cada anexo LAS QUE TENGA)

3.       Todos los dibujos del cuerpo humano

4.       Elaborar un video corto de la carpeta completa pasando las hojas ràpapidamente.




lunes, 7 de junio de 2021

JUGUEMOS A LAS OLLAS ENCANTADAS

 SEMANA 40

Jugar con los infantes juegos tradicionales genera varias destrezas y habilidades necesarias para la vida. Jugar a las ollas encantadas favorece al desarrollo físico, emocional, social e intelectual de su hijo o hija.

LUNES.

·         Observar el de las ollas encantadas.

  https://www.youtube.com/watch?v=xbgEUq4iveM

·         Indicar al niño las reglas del juego y brindarle las debidas recomendaciones para evitar accidentes

·         Decorar la olla de barro a su gusto, ayudando a su niño o niña

·         Colocar una soga para colgar la olla de manera que puedan subir y bajar la altura a la que está colgada la olla encantada.

·         Dejar que el niño participe en el juego e invitar al resto de la familia que habita en la misma casa.

Enviar  fotografías de las actividades a la maestra.

MARTES

·         Observar el video de los colores primarios.

https://www.youtube.com/watch?v=oVr7NhOJOn0

·         Comparar objetos de la casa y separarlos por su color

·         Observar los dibujos de la hoja de trabajo.

·          Colorear con crayón negro la mitad de cada dibujo que falta.


MIÈRCOLES.

·         Observar con atención el video del sonido u-U

·         https://www.youtube.com/watch?v=uUDnW4HPjJk

·         Buscar objetos de la casa que inicien con el sonido U-u

·         Buscar y recortar objetos que inicien con el sonido U-u

·         Pegar recortes de objetos dentro del sonido U-u, dejando libre el centro.





JUEVES

·         Observar el video

·         https://www.youtube.com/watch?v=Jkt_IrLbTpY

·         Describir la imagen que observa.

·         Formular 3 oraciones sobre lo que observa.

·         Observar la imagen y pegar bolitas de papel dentro del dibujo.

·         Elaborar un video corto del niño repitiendo las oraciones y enviar a la maestra.

·         VIERNES: Buscar y encerrar el número 2 con un crayón.

                                                                     


 

domingo, 30 de mayo de 2021

Ayudo a organizar mi fiesta

 SEMANA 39

El integrarlos desde pequeños a sus niños en distintas actividades para que opinen, colaboren e involucrarlos; les ayudará a desarrollar sus habilidades sociales que contribuirán a estar mejor preparados para cada etapa de su vida

LUNES.

·         Observar el video y organice su fiesta con ayuda de toda la familia



·         https://www.youtube.com/watch?v=0Eiqqbe2H3Y 

·         Realizar juntos la lista de invitados. (osos de peluche o muñecas)

·         Elaborar las invitaciones con materiales reciclados.

·         Realizar los adornos y decorar el ambiente.

·         Cooperar en la construcción de la piñata.

·         Ayudar a elegir lo que van a comer en el cumpleaños.

·         Elaborar las sorpresas y repartir igualitariamente los dulces en cada una.

·         Participar activamente en los juegos y rondas.

Entregar las sorpresas a cada uno de los invitados.

MARTES

·         Observar el video de los objetos con formas similares.



·         https://www.youtube.com/watch?v=SXONzObzFk0

·         Comparar objetos de la casa y separarlos por forma

·         Observar la hoja de trabajo y comparar formas iguales.

 Buscar los objetos de igual forma y colorear del mismo color.


MIÈRCOLES.

·         Observar con atención el video del sonido u-U



·         https://www.youtube.com/watch?v=gnNNVwIFaY4

·         Buscar objetos de la casa que inicien con el sonido U-u

·         Decir el nombre y la función que cumple.

·         Moldear con plastilina el sonido U- u tomar la foto y enviar a la maestra.

JUEVES

·         Observar el video.



      https://www.youtube.com/watch?v=cSVu5lh0bkk

·         Observar y decorar la imagen enviar la foto.

·         Describir la imagen que observa.

·         Formular 3 oraciones sobre lo que observa.

·         Elaborar un video corto del niño repitiendo las oraciones y enviar a la maestra.



VIERNES: Colorear de color rojo todos los números uno 1.